Curso Manga










6:26 | | 2 Comments
Materiales
Antes de adentrarnos más en técnicas y Pinturas es conveniente que sepamos el nombre de alguno de los materiales que vamos a utilizar.
No es necesario tener un papel en concreto con unos instrumentos especiales, puesto que con una simple hoja y un trozo de carbon podemos hacer grandes cosas.
-Soporte: como ya hemos dicho, el soporte mas utilizado es el papel, pero algunos de estos están especialmente dedicados para el dibujo a carbón, como el papel Ingres o el Canson y normalmente presenta una superficie algo texturada que favorece el agarre del carboncillo.
-Las Herramientas: Para realizar un dibujo (lógicamente) es imprescindible unos útiles básicos, que son los que constituyen el equipo primordial.
Principales;
-El carboncillo: (Son trozos de madera carbonizada, se usan diferentes tipos de madera: sauce, nogal...) Podemos encontrarlo en las tiendas diferenciados por grosores, los delgados nos sirven para las líneas finas mientras que los gruesos son muy adecuados para cubrir grandes zonas sombreadas. El carboncillo se borra con facilidad mediante un trapo o goma de borrar; es un material muy inestable, es conveniente su fijación con spray.
-El carbón prensado o comprimido: (no es lo mismo que el carboncillo) Lo encontramos diferenciado por su dureza (H o B, con sus niveles intermedios) El carbón comprimido es más oscuro que el carboncillo, es de gran utilidad para conseguir los negros profundos. Es dificil de borrar, por lo que su utilización ha de ser muy precisa.

-Las cretas: Son barras de carbón prensado, hechas a partir de pigmentos inertes. Los colores varían al mezclarlas con tierras como la sanguina. Su posible combinación con la técnica del carboncillo produce efectos de gran interés.
-El difumino: Normalmente se trata de un cilindro de papel enrrollado acabado en punta. El difumino es de gran utilidad para conseguir medios tonos, suavizar...

-Las pinzas: En cualquier establecimiento encontraremos las pinzas para sujetar el papel al tablero. Si no disponemos de estas podemos usar las típicas pinzas de tender la ropa, o unas chinchetas.
-El tablero: Es necesario para poder sujetar el papel a una base firme, Cualquien contrachapado de cinco milímetros de grueso será bueno. Una carpeta puede sustituir al tablero, ¡¡pero fijar el papel a la carpeta con pinzas!!
-El fijador: Siendo el carboncillo una técnica tan inestable, exige, para su buena conservación un fijado mediante barniz. Debemos procurar estender el barniz muy uniforme por toda la superficie, manteniendo una distancia prodencial con el dibujo (es conveniente seguir la distancia que viene recomendada en el producto) conviene no abusar de su empleo. (Podemos hacer uso de la laca de pelo si no disponemos de un fijador)
-Goma de borrar: La goma de borrar modelable le servirá para corregir errores y para utilizarla como un medio de dibujo.

En resumen estos serían los mas usados y principales. Si no disponemos de algunos de los aquí nombrados siempre podemos sustituirlos por útiles que tengamos en casa.
Información extraída de la colección de libros Books Factory Studio (Curso de Dibujo y Pintura)
Esperamos que os sirva. ^^
13:05 | Etiquetas: Materiales | 2 Comments
Dibujos
Reproducción de la Reina Amidala (Star Wars)


Reproducción de "Ha pasado un Angel..." (Victoria Frances)
Reproducción de Aragorn (Señor de los Anillos)
Reproducción de Saint Valentine (Misa)
Reproducción de "L" (Death Note)
Representación de Jack Sparrow (Piratas del Caribe)
Representación de "Naruto"
Representación de "Angel"
Autora de estos dibujos: Rastafari
11:16 | Etiquetas: Dibujos | 2 Comments
Esbozos
Al principio, en el dibujo, sólo se trazan líneas que se aproximan el esquema a las formas definitivas. Poco a poco podemos ir viendo cómo estos esquemas casi geométricos se convierten en elementos más semejantes al modelo hasta que el encaje se convierte en una forma casi idéntica.
El esbozo consiste, en realidad, en las lineas sencillas que ayudan a prever el dibujo completo y acabado. Éste nunca tiene un caracter definitivo; es por decirlo de alguna manera, el paso entre el esquema geométrico y el dibujo definitivo.
Instrumentos;
Para dibujar los esbozos se puede usar cualquier herramienta que permita un trazo: desde las más clásicas hasta las más familiares, como el bolígrafo o un lápiz.
Cada uno te permitirá un trazo diferente.
Con un trapo podemos restar la presencia del conjunto de trazos, de modo que sólo permanezca lo que más tarde nos servirá de guía.
Para borrar fallos:
La goma de borrar permite limpiar las partes que se hayan podido ensuciar. A partir de ahí tendremos unas lineas desdibujadas donde podremos volver a construir el trazo, esta vez algo mas definitivo.
¡¡Atención!!
Aunque la goma de borrar nos parezca lo mas fácil del mundo se requiere mucha práctica y paciencia para borrar tan sólo lo que queremos eliminar.
Ahora iremos paso por paso.
-Un papel de dibujo
-Goma de borrar
-Trapo
-Spray fijador (si no tenemos haremos uso de la laca)
1. Primer paso.
Primero realizamos el encaje de nuestro dibujo (con figuras geométricas). A medida que vayamos realizando las líneas mas seguras, podemos ir aumentando la presión.
2. Segundo paso.
Con el trapo restamos la presencia de los trazos. Este paso es importante ya que el siguiente será fijar el dibujo con el spary fijador y cualquier mancha que permanezca ya no se podrá eliminar.
3. Tercer paso.
Con el carboncillo únicamente trazamos lo mas importante de nuestro dibujo.
4. Cuarto paso.
Podemos difuminar las partes de mas profundidad, o mas marcadas... una vez hecho volvemos a limpiar las zonas que han podido quedar manchadas y se fija nuevamente.
5. Quinto paso.
Utilizaremos la llema de los dedos para emborronar algunos de los trazados, después, con los dedos sucios podemos hacer sombras o seguir oscureciendo.
Atención. Al haber fijado antes el dibujo, se ha creado una delgada película sobre la que el trazo con carboncillo resulta mucho mas denso y contrastado.
6. Sexto paso.
Apartir de aquí podemos dibujar con más libertad, ya que las correcciones que hagamos están sobre una base bien fijada.
con mas suavidad terminamos las partes mas delicadas del esbozo.
7. Último paso.
Consiste en acentuar los oscuros mas intensos con el carboncillo de punta. esto nos permite unos trazos mas precisos.
Esperamos que todo esto os sirva para vuestros futuros esbozos.
La información que aquí se lee es sacada de la serie de libros de dibujo del Books Factory Studio. (Curso de dibujo y pintura)
¡Gracias!
1:32 | Etiquetas: Esbozos | 1 Comments
Bienvenidos
¡¡Bienvenidos!!
Pondremos desde cómo dibujar un simple boceto con lápiz, hasta las composiciones algo mas complicadas...
cómo usar los diferentes instrumentos para el dibujo etc...
esperamos que os sirva para vuestras creaciones!
Gracias
*Pronto estará listo*
7:20 | Etiquetas: Bienvenidos | 1 Comments

¿Que tecnica te gusta mas?
Sobre la información expuesta
siempre incluimos de dónde sacamos la información, pero si en algún caso pasase algo esta información sería borrada de inmediato.
¡Gracias!